Las representaciones de las instituciones europeas en Barcelona celebran el Día de Europa con un acto institucional el lunes 9 de mayo a las 12h00 en el auditorio de la Pedrera, que contará con una ponencia del politólogo Pablo Simón y un diálogo con la politóloga Nahi Drammeh, la periodista y escritora Margaryta Yakovenko y el filósofo Eudald Espluga.
Las instituciones de la UE acordaron en diciembre designar el 2022 “Año Europeo de la Juventud”, con cuatro objetivos principales:
- poner de relieve la manera cómo las transiciones ecológica y digital ofrecen oportunidades a los jóvenes;
- ayudar a los jóvenes a convertirse en ciudadanos activos y comprometidos;
- fomentar las oportunidades a disposición de los jóvenes;
- alentar una perspectiva de la juventud en las políticas de la Unión.
Con motivo del Día de Europa, las representaciones de las instituciones europeas en Barcelona organizan una celebración institucional centrada en la juventud.
El acto contará con una ponencia a cargo del politólogo Pablo Simón (Arnedo, 1985), seguido de un diálogo con la politóloga Nahi Drammeh (Banyoles, 1994), la periodista y escritora Margaryta Yakovenko (Tokmak, Ucrania, 1992) y el filósofo Eudald Espluga (Girona, 1990).
El encuentro cerrará con la interpretación del himno de Europa a cargo de alumnos del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.
Aforo limitado. Se requiere confirmar asistencia rellenando el formulario.
- Unión Europea
- -
Información práctica
- Cuándo
- -
- Lenguas
- catalán
Descripción

El Día de Europa conmemora el aniversario de la conocida como Declaración Schuman. El 9 de mayo de 1950, justo cinco años después de la firma del armisticio de la Segunda Guerra Mundial, el ministro de Exteriores francés Robert Schuman propuso, a partir de una idea de su asesor Jean Monnet, un plan que pretendía situar la producción francesa y alemana del carbón y del acero —elementos necesarios para la construcción de armamento— bajo el control de una autoridad única y supranacional.
Este proyecto, llamado Plan Schuman, dio lugar un año más tarde a la creación de la primera de las Comunidades Europeas, la CECA, origen del proceso de integración europea que ha acabado edificando la actual Unión Europea.