
El sector agrario de las islas gestiona el 85% de toda la superficie terrestre. Sin embargo, buena parte de la actividad económica está vinculada al sector turístico. En este sentido, estas cuentan con una población de un millón de habitantes, y acogen a unos 16 millones al año. Por estas razones, la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Islas depende del equilibrio entre el sector turístico y la agricultura.
Actualmente, el sector agrícola requiere de innovación y adopción de las nuevas tecnologías disruptivas para poder ser más competitivo y generar más sinergias con el sector turístico, aumentando así sus ingresos e impacto positivo.
Es en este contexto en el que el proyecto europeo PLOUTOS, que forma parte del programa Horizonte 2020, está llevando a cabo una prueba piloto con Agromallorca, Cooperativas Agro-Alimentarias de las Islas Baleares y la empresa Anysolution para digitalizar la producción, maximizar el uso recursos naturales y buscar sinergias con el sector turístico.
A través de sensores instalados en los invernaderos, los productores podrán conocer los parámetros idóneos para sus cultivos y mejorar la toma de decisiones. Esto espera que se traduzca, entre otros, en una reducción significativa del uso de pesticidas, de aproximadamente el 10%, del consumo de agua (20%) y de los costes de producción (18,6%) ).
Además, este proyecto desea mejorar también la trazabilidad y la información disponible del producto en su cadena de valor. La información obtenida también facilita la creación de un catálogo para operadores turísticos, que mejor pueden conocer los productos de proximidad de la zona.
Más información
Detalles
- Fecha de publicación
- 19 noviembre 2021
- Autor
- Representación en España – Barcelona