Los meses de julio y agosto concentran el 34 % de las estancias turísticas en la UE, según los últimos datos de Eurostat. La mayoría (75,5 %) de ciudadanos de la UE prefieren pasar las vacaciones dentro de su Estado miembro, pero los que deciden marcharse viajan mayoritariamente a algún otro lugar de la UE (puedes consultar los datos aquí).
La legislación de la Unión Europea regula aspectos importantes durante el período de vacaciones como los derechos de los pasajeros, las compras transfronterizas o las tarifas que pueden cobrarnos las compañías telefónicas cuando utilizamos el móvil y otros dispositivos dentro de la UE. Además, los ciudadanos disponen de una serie de herramientas y recursos que ayudan a planificar el viaje y pueden ser útiles en caso de incidencias o imprevistos. La tarjeta sanitaria europea, el teléfono gratuito de emergencias en la UE, una aplicación móvil con las normas de tráfico en los distintos países, el contacto de los consulados europeos fuera de la Unión o la información sobre qué hacer para viajar con mascotas son algunos ejemplos.
Derechos de los pasajeros
La Unión Europea es la primera región del mundo en contar con un conjunto regulado de derechos que protegen a los pasajeros, independientemente del medio de transporte que utilicen. La legislación europea protege a los viajeros que se desplazan en avión, en barco, en tren y en autobús, y prevé una serie de indemnizaciones en casos como los retrasos, la pérdida de equipaje o las cancelaciones, así como las obligaciones para las compañías en materia de información y asistencia durante el viaje.
Puedes consultar tus derechos como pasajero aquí.
Viajeros con discapacidad o movilidad reducida
Tanto si viajan en avión, como en transporte ferroviario, barco o autobús, las personas con movilidad reducida deben tener garantizado el mismo acceso al transporte que cualquier otra persona. Además, en todos los casos tienen derecho a asistencia gratuita por parte de las compañías.
Puedes consultar tus derechos como pasajero con discapacidad o con movilidad reducida aquí.
Para viajar en coche: aplicación sobre normas de tráfico en toda la UE
¿Cuál es el límite de velocidad en las autopistas francesas? ¿Tengo que llevar casco cuando voy en moto por Suecia? ¿Qué equipamiento de seguridad debo llevar siempre dentro del coche cuando conduzco por Eslovaquia? Las personas que viajan en coche o moto por la Unión Europea pueden encontrar toda esta información en la aplicación Going Abroad, desarrollada por la Comisión Europea y disponible tanto para Apple como para Android. También puedes disponer de toda la información en esta página web.
Protección de los consumidores
Si viajas a la UE y efectúas compras en otro país, recuerda que en toda la Unión Europea prevalecen una serie de derechos de los consumidores, como el derecho a disponer de información clara sobre el producto o servicio, el precio y el coste de envío. También debes conocer tus derechos si algo sale mal. Según la normativa europea, si has comprado un producto que está defectuoso, no funciona o no se corresponde con el anuncio, el vendedor debe repararlo, cambiarlo, aplicar un descuento o reembolsártelo. Asimismo, tienes derecho a cambiar cualquier compra en un plazo de catorce días sin justificación. Encuentra toda la información aquí.
Números de emergencia: 112 y 116000
Los ciudadanos de la UE disponen de un número de emergencia único y gratuito para toda la UE. Se puede llamar al 112 desde cualquier teléfono fijo o móvil y te atenderá un especialista que transferirá directamente la llamada al servicio de emergencia correspondiente (policía, bomberos, etc.)
En la UE también existe un número de teléfono común (116 000) para denunciar la desaparición de un menor. En este número un equipo de profesionales responderá a las preguntas jurídicas o administrativas y ofrecerá apoyo psicológico.
Tarjeta Sanitaria Europea
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que permite a los ciudadanos de la UE recibir el tratamiento médico necesario durante una estancia temporal en cualquier Estado miembro de la Unión en las mismas condiciones que los nacionales de ese Estado.
La TSE es gratuita y la puede solicitar cualquier ciudadano que esté asegurado o cubierto por un sistema de seguridad social estatal en cualquier Estado miembro de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
En España, la tarjeta se puede solicitar en la sede electrónica de la Seguridad Social, en el portal Tu Seguridad Social o por teléfono en el número 901166565.
Viajar con mascotas
Los ciudadanos de la UE pueden viajar libremente con su perro, gato o hurón si disponen de un pasaporte europeo para animales de compañía. Este pasaporte lo expide cualquier veterinario autorizado y deben constar los datos de la vacunación antirrábica. La mascota debe estar identificada con un microchip electrónico con el mismo código que figura en el pasaporte.
Si se quiere viajar con mascotas que no sean perros, gatos ni hurones (conejos, canarios, etc.) es necesario consultar la legislación del país de destino, disponible en esta página web.
Protección consular fuera de la UE
En caso de encontrarse en un país en el que no haya embajada o consulado de su Estado miembro, un ciudadano de la UE puede pedir protección consular a las autoridades diplomáticas de cualquier otro Estado de la Unión en las mismas condiciones que los nacionales de ese Estado.
Algunos ejemplos de situaciones en las que los ciudadanos pueden necesitar y reclamar protección consular son:
- pérdida o robo de pasaporte
- accidente o enfermedad grave
- delito violento
- arresto o detención
- ayuda de urgencia y repatriación (en casos como catástrofes naturales, conflicto civil o militar u otras situaciones de emergencia)
- muerte en el extranjero
Consulta más información sobre la protección consular aquí.
Viajar sin recargos por itinerancia
Si viajas a otro país de la UE ya no tienes que pagar recargos para utilizar tu teléfono móvil. Esto se conoce como «itinerancia o roaming sin recargos». Las llamadas, mensajes de texto y el uso de datos están sujetos a las mismas tarifas que las llamadas, mensajes y datos en tu país de residencia.
Calidad de las aguas de baño
En 2023 la inmensa mayoría de las zonas de baño de Europa cumplían los criterios de calidad del agua de baño «excelente», el nivel más exigente de la Unión Europea, según el último informe anual de aguas de baño, que publicó la Agencia Europea de Medio Ambiente el pasado mes de mayo. Esto supone el 85,4 % de las populares aguas de baño de la UE. El 96 % de todas las aguas de baño de la UE que reciben esta denominación oficial cumplían los criterios mínimos de calidad, y solo el 1,5 % recibieron la calificación de «insuficiente». Antes de elegir la playa donde te quieres bañar puedes consultar su calidad aquí.
Lecturas para el verano
Desde el año 2009 se organiza el Premio de Literatura de la Unión Europea, una iniciativa anual para recompensar a los mejores autores europeos de novelas y celebrar la diversidad lingüística y la excelencia literaria de los países europeos. Si no sabes qué lecturas llevarte de vacaciones este verano te puedes inspirar en las obras ganadoras de dicho certamen.
Detalles
- Fecha de publicación
- 11 de julio de 2024
- Autor
- Representación en España – Barcelona