Ir al contenido principal
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
  • Artículo
  • 12 de febrero de 2025
  • Representación en España – Barcelona
  • lectura de 3 min

Inaugurada la exposición 'Europa, el nostre espai comú' en Barcelona

Plafons expositius a Can Serra. Exposició: Europa, el nostre espai comú
© Diputació de Barcelona
  • La exposición ha sido realizada por la Diputació de Barcelona y se podrá visitar hasta el 24 de febrero en el vestíbulo de Can Serra. Después empezará un itinerario por distintos ayuntamientos de la provincia.
  • Manuel Szapiro y Maria Eugènia Gay han presentado la muestra como un avance de las soluciones locales para los retos globales, recalcando la importancia de visibilizar los beneficios de pertenecer a la UE. 

Este martes se ha inaugurado la exposición "Europa, el nostre espai comú", que podrá visitarse en el vestíbulo de Can Serra de la Diputació de Barcelona hasta el 24 de febrero. En el acto asistieron la diputada de Relaciones Internacionales, Maria Eugènia Gay, y el director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, antes de proceder con la presentación de los cinco principales ejes de la muestra.

“Necesitamos que la Europa de los territorios construya su proyecto europeo”, afirmó Szapiro, destacando la cercanía entre el proyecto europeo y la ciudadanía local. Además, subrayó el papel activo de los jóvenes en la lucha contra la desinformación, así como la necesidad de comunicar a la población los beneficios de pertenecer a la Unión Europea, el objetivo central de la exposición.

Un formato interactivo con cinco ejes

Mediante paneles interactivos y un formato dinámico, la exposición muestra el desarrollo de los derechos y libertades sociales en Europa, sin perder de vista la perspectiva local sobre la mejora de la calidad de vida en municipios y provincias.

La acción europea se basa en principios como el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y el estado de derecho. Por ello, la muestra se divide en cinco ámbitos de la ciudadanía, con el fin de mostrar cómo la Unión Europea trabaja para proteger los derechos humanos y las minorías.

El primer eje se centra en una ciudadanía más conectada, destacando el acceso a Internet más rápido, sencillo y seguro, así como las facilidades de movilidad internacional que ofrece la UE Seguidamente, se resalta una ciudadanía más empoderada, promoviendo derechos que favorecen la participación, la protección de las personas y la igualdad. El tercer ámbito aborda una ciudadanía más sostenible, dando a conocer la lucha de la Unión Europea contra el cambio climático. Le sigue una sección sobre la ciudadanía más social donde la muestra trata los avances en la lucha contra la violencia machista, los derechos del consumidor y las buenas prácticas empresariales. Finalmente, la exposición termina gratificando a una ciudadanía más solidaria, agradeciendo el trabajo hecho en relación a los refugiados y la protección de los derechos humanos mediante la solidaridad internacional.

Un enfoque joven a los proyectos locales

A pesar de estar dirigida a toda la población, la exposición ha sido diseñada con un enfoque especial hacia el público joven. Para acercar la idea a los visitantes, incluye como elemento destacado una pantalla interactiva que muestra las iniciativas y proyectos europeos ejecutados por los gobiernos locales de la provincia. Entre los más relevantes se encuentran la Xarxa Local SITMUN, los proyecto LIFE Montserrat y el proyecto Smart Rural.

Tras su cierre en Barcelona el 24 de febrero, la exposición pasará a ser en itinerante, viajando a distintos ayuntamientos de la provincia para acercar la información a la ciudadanía local y hacerlo más accesible. De este modo, la muestra seguirá promoviendo el conocimiento sobre la Unión Europea y sus beneficios en toda la comunidad.

Detalles

Fecha de publicación
12 de febrero de 2025
Autor
Representación en España – Barcelona