A la plataforma, llamada Kohesio, se accede desde la dirección https://kohesio.ec.europa.eu y permite consultar 1,5 millones de iniciativas de los 27 estados miembros, 8.053 de ellas desarrolladas en Cataluña.
Es la primera vez que la comisión crea y pone a disposición de la ciudadanía una base de datos de esa magnitud y con esa información. Kohesio se ha creado gracias a la colaboración entre las distintas administraciones.
La plataforma permite conocer al detalle cómo invierte la Unión Europea en políticas de cohesión económica, social y territorial y fomenta el intercambio de mejores prácticas. En este sentido, la plataforma ofrece:
- Datos de 1,5 millones de proyectos del período 2014-2020 con enlace a los correspondientes programas y fondos, así como el estado de ejecución.
- Perfiles de los 500.000 beneficiarios de los proyectos.
- Un mapa interactivo que permite obtener los datos geográficamente.
La plataforma Kohesio es una apuesta de la Comisión Europea por la transparencia. La intención es continuar con su desarrollo para incluir proyectos del nuevo período de programación 2021-2027.
Más información
Detalles
- Fecha de publicación
- 6 abril 2022
- Autor
- Representación en España – Barcelona