
Este proyecto, financiado a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, prevé la rehabilitación del edificio del Arca de Noé de Sant Julià de Vilatorta para los servicios de biblioteca pública y consultorio. A partir de una transformación que sigue los criterios de sostenibilidad, belleza e inclusión de la Nueva Bauhaus Europea, este edificio público novecentista se convertirá en un centro neurálgico de la vida cultural y social de este municipio de Osona de poco más de 3.000 habitantes, un punto de encuentro clave para los estudiantes de la escuela El Roser, la escuela Bellpuig o el instituto Les Margues y un espacio cohesionador. Entre las actuaciones, se contempla: la instalación de un sistema de geotérmica, placas fotovoltaicas y control centralizado de los consumos con una reducción drástica de las emisiones de CO2; la intervención integral en la primera y segunda planta para transformarlas en una biblioteca de pequeñas dimensiones pero versátil y funcional y dotada en su conjunto de luz natural; o la adecuación de un acceso compartido en la planta baja para el consultorio médico. El proyecto arquitectónico es de Taller 9s Arquitectes.
Este proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en el Componente 2, "Plan de rehabilitación de la vivienda y regeneración urbana"; Inversión 5, "Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP)".
- Duración del proyecto
- 1 dic 2021 - 31 mar 2023
- Lugares del proyecto
- Sant Julià de Vilatorta, España
- Presupuesto total
- €1 300 120
- Contribución de la UE
- €1 059 46081.5% de la dotación presupuestaria global
- Web del proyecto
- Ajuntament de Sant Julià de Vilatorta
- Pilar Next Generation
- Cohesión social y territorial