¿Qué es la Nueva Bauhaus Europea?
La Nueva Bauhaus Europea (NEB) es una iniciativa política y de financiación que hace que la transición verde en entornos construidos sea agradable, atractiva y acogedora para todos. Grandes o pequeñas, todas las comunidades merecen espacios de vida que mejoren su bienestar y sentido de pertenencia. La iniciativa promueve soluciones que no sólo sean sostenibles, sino también inclusivas y bellas, respetando la diversidad de lugares, tradiciones y culturas en Europa y de más allá.
La Nueva Bauhaus Europea trabaja por:
- implicar a la gente a nivel de base, centrándose en los barrios
- proporcionar herramientas y orientación
- ofrecer soluciones a medida para diferentes comunidades
- incorporar las opiniones de las distintas partes interesadas en el proceso de diseño e implementación
- priorizar a las personas y la inclusión social, pero también la economía para impulsar la competitividad y la autonomía estratégica de la UE
Si el Pacto Verde Europeo tiene alma, la Nueva Bauhaus Europea es la que ha provocado una explosión de creatividad en nuestra Unión.
Premios NEB para los municipios pequeños
En 2025 y por primera vez se ha presentado el premio NEB para impulsar a los municipios pequeños, que tiene la misión de ayudar a los actores con menos recursos del territorio que quieren desarrollar proyectos inclusivos, sostenibles y bellos, ayudándoles a superar las primeras barreras. Se trata de 20 premios que no sólo pondrán en valor el potencial de los proyectos, sino que también darán visibilidad y reconocimiento a los pequeños municipios que hay detrás. Ya sea en entornos rurales o urbanos, deben tener una población inferior a 20.000 habitantes.
Las solicitudes para la edición de 2025 se cerraron el 14 de febrero.
Proyectos premiados en Cataluña y las Islas Baleares
Desde 2021, 11 proyectos creados en Cataluña y las Islas Baleares que dan soluciones sostenibles, integradores y bonitas a sus comunidades locales han sido reconocidos por el Premio Nueva Bauhaus Europea.
De hecho, 7 proyectos han recibido el primer premio en categorías como «Soluciones de vida modulares, adaptables y móviles» (2), «Reconectar con la naturaleza» (2), «Patrimonio cultural conservado y transformado», «Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el pensamiento del ciclo de vida» y «Dar prioridad a los lugares y personas que más lo necesitan».

- Azotea de Xifré: jardín silvestre flotante, Barcelona1er Premio NEB 2021 en la categoría «Patrimonio cultural conservado y transformado»
El diseño de la azotea preserva la estructura y los materiales originales del edificio de Xifré, a la vez que transforma un espacio abandonado y deteriorado en un jardín mediterráneo.
- APROP Ciutat Vella, Barcelona1er Premio NEB 2021 en la categoría «Soluciones de vida modulares, adaptables y móviles»
Estos equipamientos residenciales permiten realojar temporalmente, en el barrio, a los vecinos que han sufrido un desahucio. Gracias al uso de contenedores marítimos reciclados, estos edificios modulares reducen su huella ecológica de forma muy considerable.
- NEST, Barcelona1er Premio Estrellas Emergentes NEB 2021 en la categoría «Soluciones para la evolución conjunta del entorno construido y la naturaleza»
Se trata de una tecnología de paneles de fachada sostenible que crea espacios de vida para la fauna y flora dentro del entorno urbano, a la vez que mejora el rendimiento acústico y térmico del edificio, creando un microclima más saludable con más densidad ecológica.
- Biofotovoltaica para la natureza y las personas, El Masnou1er Premio Estrellas Emergentes NEB 2022 en la categoría «Reconectar con la naturaleza – Voto del público»
Una infraestructura verde pública que permita aprovechar al máximo la naturaleza para proporcionarle un alto valor a nuestras ciudades, con biofotovoltaica, que permite obtener energía del funcionamiento normal de las plantas.
- Regeneración de sistemas dunares de playa, Baix Llobregat1er Premio NEB 2022 en la categoría «Reconectar con la naturaleza»
Es una medida para mitigar los efectos del cambio climático a lo largo de 17 km de la costa del Delta del Llobregat. Regenerar, proteger y cambiar la percepción de las personas para reforzar su vinculación con las playas.
- TOVA, Barcelona1er Premio NEB 2023 en la categoría «Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el pensamiento del ciclo de vida»
Un prototipo de casa sostenible, impreso en 3D usando la misma tierra de su entorni, ideado por alumnos del IAAC.
- Jardines en la azotea, Barcelona1er Premio NEB 2024 en la categoría «Priorizar lugares y personas que más lo necesiten»
Promover la inclusión social de personas con discapacidad mediante la horticultura. Se instalan huertos urbanos en las azoteas de los edificios municipales, que son cultivados por entidades de personas con discapacidad.
Otros proyectos reconocidos
- Habitar en un paisage cerradoSanta Margalida, Mallorca
Una propuesta de vivienda social que actualiza la construcción de marés local y madera aprovechando su carácter sostenible. Explora las relaciones del espacio para un mejor funcionamiento energético.
- Plaza flexibleBarcelona
Es un elemento urbano innovador, flexible, modular y duradero que posibilita la extensión ágil y reversible de la acera.
- Plaça de la VilaSencelles, Mallorca
Un proyecto de remodelación sostenible: reutilización, uso de materiales y técnicas constructivas locales, y medidas pasivas para el control de temperatura y mejora del confort al servicio de la accesibilidad.
- Pabellones exterioresAlcanar, Tarragona
Rehabilitación de un trastero para los usos diarios de un camping. Propone un patio ajardinado mediterráneo, con materiales sostenibles y de la zona que facilitan una termodinámica interna sencilla.