La Red Empresarial Europa de la Comisión Europea impulsa un proyecto catalán para la detección precoz del Parkinson - Comisión Europea
Ir al contenido principal
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
  • Artículo
  • 5 de marzo de 2025
  • Representación en España – Barcelona
  • lectura de 2 min

La Red Empresarial Europa de la Comisión Europea impulsa un proyecto catalán para la detección precoz del Parkinson

Grup de professionals de Linkcare
Gencat
  • La empresa catalana Linkcare ha contado con fondos de ACCIÓ y con el apoyo de la Red Empresarial Europa para llegar a una detección precoz del Parkinson muy eficaz para el posterior tratamiento de la enfermedad  

¿Sabías que un diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson está estrechamente relacionado con la eficacia del tratamiento? Este es el objetivo principal del proyecto europeo coordinado por la empresa catalana Linkcare, que cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros. Formado por más de una docena de entidades europeas, el consorcio se dedica a la detección precoz del Parkinson, con el objetivo de desarrollar y validar una prueba innovadora de diagnóstico in vitro que permita identificar las etapas más tempranas de la enfermedad, antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Linkcare ha contado con el apoyo de fondos provenientes de ACCIÓ —la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo— y otros servicios de apoyo a través de la Red Empresarial Europa (EEN), que han facilitado el acceso a la revisión legal del acuerdo de consorcio.

La detección precoz del Parkinson, una prioridad máxima.

Cada año se diagnostican alrededor de 270.000 casos de Parkinson en todo el mundo. Por eso, Jim Roldan, presidente del consejo de administración de Linkcare, ha destacado que "la inminente disponibilidad de nuevos tratamientos para detener o ralentizar su progreso convierte la detección precoz en una prioridad máxima". Esta necesidad es lo que impulsa el proyecto. Concretamente, la tecnología desarrollada por Linkcare se basa en la detección de biomarcadores en vesículas extracelulares, a través de un nuevo sistema de comunicación bioquímica.

Este sistema innovador utiliza una prueba con sangre que se valora mediante una ecuación multivariante integrada en un modelo de inteligencia artificial generativa. Esto permite detectar la enfermedad antes de que el paciente pierda la capacidad de coordinación motora.

Además, el proyecto cuenta con la colaboración de un grupo de investigación del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, consolidando así una red de conocimiento e innovación al servicio de la salud.

La Red Empresarial Europa: Impulsando la innovación y el crecimiento.

La Red Empresarial Europa es una iniciativa europea con el objetivo de ayudar a las empresas a innovar y crecer a nivel internacional. Se trata de la red de apoyo más grande del mundo para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con ambiciones globales, reuniendo expertos de organizaciones miembros reconocidas por su capacidad de proporcionar apoyo empresarial de calidad.

Los grupos de expertos de la Red cubren todos los sectores económicos clave, desde la salud, el agroalimentario y la energía inteligente hasta la moda y el textil. Además, alineada con los valores europeos, la Red no solo ayuda a las empresas a crecer, sino que las acompaña a aumentar su resiliencia y a hacer la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y digitales.

Con el apoyo de esta red global de expertos, las empresas pueden innovar, crecer y establecer conexiones valiosas. La Red Empresarial Europa en Cataluña también ha impulsado otras iniciativas de éxito además de la de Linkcare, con proyectos como el Dron del delta del Ebro o la producción de aceites de oliva orgánicos, demostrando así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en diversos sectores.

 

Detalles

Fecha de publicación
5 de marzo de 2025
Autor
Representación en España – Barcelona