
- La nominación nace de un encuentro intergeneracional sobre ruedas que se llevó a cabo en el Palau d'Anglesola durante la Semana europea de la movilidad de 2024
- Competía con otras iniciativas europeas para fomentar la movilidad sostenible de Bucarest y Praga. Esta última fue proclamada ganadora de los premios ayer en una gala en Bruselas
La asociación Amics de Ca la Cileta de Palau d'Anglesola, en el Pla d'Urgell, ha sido una de las entidades nominadas a los premios MOBILITYACTION 2024 organizados por la Comisión Europea en el marco de la Semana europea de la movilidad, que se realizó en septiembre de 2024. Estos premios se celebraron ayer en Bruselas y están diseñados para destacar los esfuerzos realizados por las autoridades locales y otras organizaciones en la promoción de la movilidad urbana sostenible.
Los otros dos nominados a los premios son la asociación de Desarrollo Intercomarcal del Transporte Público București-Ilfov (Bucarest, Romania) seleccionada por transformar el Bulevar Gheorghe Duca en un espacio de exposición temporal, mostrando vehículos antiguos para ilustrar la evolución del transporte en la ciudad. También se introdujeron nuevas rutas para conectar los puntos clave con la exposición. Por otro lado, la agrupación Pěšky Městem (República Checa) recibió la nominación por promover la movilidad activa, animando a los niños, niñas y famílias a caminar hasta la escuela en 501 centros educativos, mejorando la seguridad y la inclusividad, al tiempo que se reduce el tráfico alrededor de las escuelas. Finalmente, la entidad galardonada como ganadora del premio en la gala fue la agrupación Pěšky Městem.
Encuentro intergeneracional sobre ruedas de Palau d’Anglesola
El reconocimiento al proyecto catalán llega gracias al encuentro intergeneracional sobre ruedas que se desarrolló durante la pasada Semana Europea de la Movilidad en Palau d'Anglesola, en colaboración con la Escuela Arnau Berenguer, el centro residencial Ca la Cileta y el Ayuntamiento del pueblo. La actividad consistió en una marcha de estudiantes, maestros, personas mayores, voluntarios, miembros de la brigada municipal, etc., donde cada uno se desplazaba por el pueblo mediante vías seguras y saludables: a pie, en bicicleta, silla de ruedas, patinete, vehículos eléctricos y otros. Una vez finalizado el trayecto entre la residencia y la Plaza de los Derechos de los Niños, se crearon pequeños grupos intergeneracionales para intercambiar hábitos de movilidad. De esta manera, grandes y pequeños pudieron compartir ideas de manera recíproca, escuchándose y enriqueciéndose con conocimientos desde diferentes perspectivas. El proyecto concluyó con la lectura de un manifiesto que reivindicaba la contribución al cuidado del planeta desde el cuidado del pueblo.
Como elemento destacado, la asociación Amics de Ca la Cileta, grupo motor de la asociación en Bici Sin Edad para el Pla d'Urgell, utilizó la trileta, un nuevo vehículo que permite pasear a dos personas con un sistema similar al de una bicicleta. Desde su creación, la asociación realiza múltiples paseos para personas mayores, lo que les permite disfrutar del paisaje y de la compañía mediante un transporte inclusivo y sostenible.
La Semana europea de la movilidad
Cada mes de septiembre se celebra la Semana europea de la movilidad, una campaña emblemática de la Comisión Europea para concienciar sobre la movilidad urbana sostenible. De esta manera, se avanza a favor de una movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. Además, el evento culmina con el popular Día Sin Coche. Cada año colaboran más pueblos y ciudades de toda Europa, con una gran atención mediática y participación ciudadana.
La edición pasada tuvo lugar del 16 al 22 de septiembre de 2024 y se centró en el tema "Espacios públicos compartidos", los cuales aportan muchos beneficios a la sociedad, actuando como un espacio donde las personas, el transporte y las actividades pueden desarrollarse con más equidad social, más seguridad, más aire limpio y, por tanto, una mejor calidad de vida. Con más de 2.700 pueblos y ciudades de 45 países participando en la edición de 2024, surgieron más de 900 proyectos presentados al Premio MOBILITYACTION 2024.
Consulta el vídeo del encuentro intergeneracional sobre ruedas de Palau d'Anglesola
Más información sobre la Semana europea de la movilidad
Detalles
- Fecha de publicación
- 28 de marzo de 2025
- Autor
- Representación en España – Barcelona