Las Olimpiadas sobre la Unión Europea reunirán a 70 jóvenes catalanes - Comisión Europea
Ir al contenido principal
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
  • Artículo
  • 25 de febrero de 2025
  • Representación en España – Barcelona
  • lectura de 1 min

Las Olimpiadas sobre la Unión Europea reunirán a 70 jóvenes catalanes

Participants de les Olimpíades sobre la UE
© Equipo Europa

Fomentar el conocimiento y la reflexión sobre el proyecto europeo. Éste es el objetivo principal de las Olimpiadas sobre la UE organizadas por Equipo Europa a nivel estatal y que el próximo sábado 1 de marzo, se celebrará la final regional de Cataluña en las instalaciones de la Universidad Pompeu Fabra del Campus Ciutadella.

La edición de este año acogerá a 70 alumnos de 4º de ESO y Bachillerato de 12 institutos de Cataluña. Los estudiantes tendrán que demostrar sus conocimientos y su capacidad de análisis a través de un ensayo sobre el tema "La sostenibilidad como prioridad de la UE". Los trabajos serán evaluados por expertos y académicos, y los ganadores de la fase regional pasarán a la final estatal. De esta forma, se potenciará su espíritu crítico y el debate informativo sobre los retos que afronta la UE.

La jornada contará con ponencias especializadas sobre la actualidad europea, la sostenibilidad y los retos del futuro de la UE. Asistirán personalidades como el director general de Asuntos de la UE de la Generalidad, Gerard Vives; la jefa de prensa de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, ​​Carlota Martí; o el presidente del Consejo Catalán del Movimiento Europeo, Jordi Xuclà.

Las Olimpiadas sobre la UE de Equipo Europa

Las Olimpiadas son una iniciativa de Equipo Europa, la mayor asociación de jóvenes europeístas del estado. El objetivo de la competición es fomentar el conocimiento y la reflexión sobre el proyecto europeo entre los jóvenes, así como potenciar su espíritu crítico y el debate informativo sobre los retos a los que se enfrenta la UE.

Este año la Olimpiada sobre la Unión Europea cuenta con dos fases: una fase regional, que tendrá lugar en 14 comunidades y una ciudad autónoma: Andalucía, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, País Vasco, Principado de Asturias, Región de Murcia y Melilla; y una fase nacional, que tendrá lugar en Oviedo y Avilés del 4 al 6 de abril de 2025.

El ganador/a absoluto del concurso obtendrá como premio un viaje a Bruselas para conocer a las instituciones europeas.

Detalles

Fecha de publicación
25 de febrero de 2025
Autor
Representación en España – Barcelona