
GIRONAT, Giro hacia la reNATuralización por una Girona más resiliente y saludable, tiene por objetivo incorporar la naturaleza a la trama urbana y avanzar hacia una ciudad más verde, resiliente y saludable. A partir de una estrategia integral, que incluye planes de infraestructura verde, azul y de especies invasoras, la ciudad de Girona dará un giro de 180 grados hacia la renaturalización urbana a partir de la cooperación entre el Ayuntamiento de Girona, la Universitat de Girona y entidades dedicadas a la conservación ambiental, así como del fomento del empoderamiento del espacio público por parte de los y las gerundenses. GIRONAT permitirá aplicar estrategias de renaturalización a espacios verdes piloto, construir y fomentar cubiertas y fachadas verdes, recuperar la conectividad fluvial, naturalizar balsas, fomentar la biodiversidad urbana con la creación del proyecto «Balcons per a la Biodiversitat» (Balcones para la Biodiversidad), controlar la flora y fauna exótica invasora, renaturalizar cinco patios escolares, crear aulas de naturaleza al aire libre o ejecutar el proyecto comunitario «Menja’t Sant Narcís, per un barri comestible» (Cómete Sant Narcís, por un barrio comestible).
Este proyecto recibe financiación del Plan de Recuperación y se enmarca en el Componente 4, “Conservación y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad”, reforma 2: “Restauración de ecosistemas e infraestructura verde”.
- Duración del proyecto
- 1 oct 2022 - 31 dic 2025
- Lugares del proyecto
- 17004 Girona Girona, España
- Presupuesto total
- €3 203 510
- Contribución de la UE
- €3 034 33094.7% de la dotación presupuestaria global
- Pilar Next Generation
- Transición verde