Ir al contenido principal
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
Artículo21 de mayo de 2024Representación en España – Barcelonalectura de 1 min

El 84% de los europeos cree que las lenguas regionales y minoritarias deberían estar protegidas

protegir llengua
  • El nuevo Eurobarómetro muestra la actitud positiva de los europeos hacia el aprendizaje de idiomas.

Una gran mayoría de los europeos (86%) cree que todo el mundo debería hablar al menos una lengua extranjera, distinta a su lengua materna, y tres de cada cinco europeos (59%) pueden tener una conversación en una lengua extranjera. Estos son los resultados del nuevo Eurobarómetro sobre "Los europeos y sus lenguas" que la Comisión ha publicado hoy. Coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Cultural, la encuesta pone de manifiesto un creciente reconocimiento de la importancia de la diversidad lingüística para mejorar la comprensión cultural, las oportunidades económicas y la cohesión social en Europa.

 

Con 24 lenguas oficiales y unos sesenta lenguas regionales y minoritarias habladas en la Unión Europea, el multilingüismo es un ejemplo significativo de la diversidad cultural europea. Realizado doce años después de la última encuesta al respecto, el Eurobarómetro muestra que los ciudadanos tienen una actitud muy positiva hacia el multilingüismo: el 76% cree que la mejora de las competencias lingüísticas debería ser una prioridad política y el 84% cree que las lenguas regionales y minoritarias deberían estar protegidas.

 

En cuanto al dominio de lenguas extranjeras, la encuesta del Eurobarómetro muestra un progreso positivo, aunque modesto, desde la última encuesta de 2012: tres de cada cinco europeos pueden mantener una conversación en al menos una lengua extranjera, uno aumento de 3 puntos porcentuales (pp) desde 2012. Esta proporción aumenta a cuatro de cada cinco entre los jóvenes europeos (79% entre los 15-24 años), con un aumento de 5 pp. La Comisión promueve la diversidad lingüística en la Unión Europea a través de proyectos financiados por el programa Erasmus+ y Europa Creativa.

 

Puedes encontrar la nota de prensa completa aquí.

Puede encontrar el informe aquí.

Detalles

Fecha de publicación
21 de mayo de 2024
Autor
Representación en España – Barcelona