Horizonte Europa impulsa un proyecto de refrigeración sostenible con participación de la UPC - Comisión Europea
Ir al contenido principal
Representació de la Comissió Europea a Barcelona
  • Artículo
  • 20 de febrero de 2025
  • Representación en España – Barcelona
  • lectura de 3 min

Horizonte Europa impulsa un proyecto de refrigeración sostenible con participación de la UPC

Investigador del Grup de Caracterització de Materials operant un dels calorímetres en pressió utilitzats en el projecte
©UPC
  • Se llama FROSTBIT y pretende crear un prototipo de refrigerador que utiliza una tecnología innovadora de materiales sólidos, dejando atrás los tradicionales líquidos contaminantes. 
  • El proyecto ha sido financiado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC), organismo que nace del programa Horizonte Europa de la Comisión Europea.


Los sistemas de refrigeración han sido uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos años. De hecho, en 2019, este tipo de emisiones en el mundo fueron tan elevadas como las de toda la Unión Europea, principalmente por las fugas de fluidos refrigerantes utilizados en estos dispositivos. Ante esta problemática, un proyecto innovador busca marcar la diferencia y transformar el sector: el First Regenerative sOlid-STate Barocaloric refrigerator – FROSTBIT.

La iniciativa, coordinada por el Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (CNRS) y con la participación destacada del Grupo de Caracterización de Materiales de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), ha recibido una subvención de 3,4 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación (EIC) para los próximos cuatro años. El objetivo es desarrollar el primer refrigerador funcional basado en una tecnología revolucionaria de estado sólido, que sustituye los sistemas tradicionales de refrigeración líquidos por materiales sólidos que responden a cambios de temperatura y presión. Esta tecnología podría reemplazar los sistemas actuales contaminantes, ya que es más limpia y sostenible.

La contribución de la UPC: el análisis de los materiales sólidos en la refrigeración

El grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, que tiene un papel fundamental en este proyecto, se centra en analizar cómo estos materiales sólidos responden a los cambios de temperatura y presión, para encontrar las mejores maneras de utilizarlos en un dispositivo de refrigeración. El grupo realiza investigaciones utilizando laboratorios de alta presión en el campus EBBE, y además de este proyecto, sigue dos otras líneas de investigación generales: la caracterización termodinámica y los materiales metastables y nanocristalinos. 

La cooperación con habilidades complementarias, la clave del éxito

La iniciativa es un ejemplo claro de cómo la colaboración internacional y el trabajo en equipo pueden lograr avances importantes hacia un futuro más ecológico. Además de la UPC y el CNRS, FROSTBIT cuenta con la participación de grupos de investigación de Francia, Eslovenia, el Reino Unido y otras partes de Europa, así como de la compañía energética TOTALEnergies OneTech de Francia. Según el profesor Josep Lluís Tamarit, jefe del equipo de investigación de la UPC, el éxito del proyecto es el resultado de una excelente cooperación entre varios grupos de investigadores con habilidades complementarias.

El programa Horizonte Europa de la Comisión Europea

Para avanzar hacia una prosperidad más sostenible y competitiva, la Unión Europea sigue apostando firmemente por el progreso mediante programas como Horizonte Europa. Esta es la iniciativa de financiación clave de la UE para la investigación y la innovación, y aborda retos globales como el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la promoción de la competitividad y el crecimiento de la UE. Todo esto creando empleos, impulsando el crecimiento económico y mejorando la competitividad industrial.

En el marco de este plan, nace el Consejo Europeo de Innovación (EIC). Este organismo tiene como misión financiar proyectos que puedan cambiar las reglas del juego a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la fase de investigación inicial hasta la prueba de concepto, la transferencia de tecnología y la ampliación de empresas emergentes y PYMEs. La estrategia e implementación del Consejo cuenta con miembros independientes designados del mundo de la innovación, como emprendedores, investigadores, inversores y otros. Además del proyecto FROSTBIT, el EIC también ha financiado otros proyectos en Cataluña relacionados con la calidad del agua o la alineación celular.

Detalles

Fecha de publicación
20 de febrero de 2025
Autor
Representación en España – Barcelona